Ehecatl Quetzalcoatl en el Omeyocan en Mictlan y en Tlalticpac
Palabras clave:
Ehecatl Quetzalcóatl, pensamiento náhuatl, mito y escritura, lenguaje simbólico, cosmovisión mesoamericanaSinopsis
Esta obra titulada Ehecatl Quetzalcóatl en el Omeyocan, en Mictlan y en Tlalticpac, expone el ejercicio del dios Ehecatl – Quetzalcóatl en tres lugares: El supramundo, el inframundo y el mundo, en correspondencia a tres acciones generadas por el dios: el espíritu, el sonido y la escritura. Observando que estas tres acciones divinas del dios, son realizadas en un plano mítico; al mismo tiempo que son recreadas en las acciones humanas y en su medio ambiente. Así el aliento del dios se recrea en el propio hálito del hombre; el sonido divino se reproduce en su palabra; y la proyección del dios de la escritura se convierte en la propia escritura. Utilizando un marco teórico metodológico de análisis del lenguaje y escritura jeroglífica de tradición indígena, para alcanzar la comprensión del pensamiento náhuatl que otrora le diera origen.
